Hellouuuuuu,
Hace algunas semanas en este Post,
os contaba cuales eran los productos de maquillaje que me habían sorprendido y
que se convirtieron en favoritos el año pasado. Hoy he pensado de seguir con los
productos de cosmética y cuidado, así que si os apetece descubrir cuales han
conseguido robarme el corazón, quedaros conmigo, vuelvo ahora mismo con café
para todos.
Para que la lectura sea más amena, he
pensado de agrupar los productos en grupos.
Cuerpo:
Gel de Ducha de Pomelo Rosa y Vanilla Chai de The Body Shop
Compré el gel de ducha de Pomelo Rosa, el verano pasado y el de Vanilla Chai, antes de Navidad. Me
parece un producto con una buena relación calidad precio, cumple perfectamente
con su cometido y el envase es muy práctico y cómodo.
El olor a pomelo rosa está muy logrado, es un aroma estimulante y
refrescante, perfecto para los meses más calurosos.
El aroma vanilla chai es una mezcla dulce y especiada, envolvente e intensa,
que me recuerda los días de invierno que anteceden las fiestas.
No tengo mucho más que decir
sobre este producto. Me gusta tener en la ducha algunos botes abiertos de
diferentes aromas y usar la que más me apetezca dependiendo del día.
Inhibitif Inhibidor de vello zona íntima (*)
Hablé de este producto en el Post
“Preparándome para verano”, ha sido un descubrimiento muy interesante y otro de los productos que he
añadido a mi rutina de cuidado corporal, en este caso después de la depilación.
Inhibitif es una de las líneas de Deciem que incluye productos
inhibidores del vello, que ayudan a disminuir la visibilidad y densidad del
mismo con el paso del tiempo y este producto fue un regalo de Virginia (aka @Vircore).
Tiene una textura gel, fluida, ligera y
fresca que se absorbe rápidamente. Lo aplico en las ingles después de
depilarme con cera, aunque últimamente he comenzado a aplicarlo también en las
piernas, si bien sé que no es específico para esto. No me irrita y quizás sea
efectivo también para esta zona. Desde que lo uso (casi 10 meses), no he notado
una reducción del crecimiento del vello en realidad, pero consigue ralentizar notablemente su aparición.
La constancia es el factor más
importante para lograr y mantener resultados con este producto y hay
que tener en cuenta que el vello es más o menos resistente
dependiendo de la zona, así que no siempre veremos los mismos resultados.
Podéis comprarlo en la página web
Inhibitif.com, en Bodybell,
en Look Fantastic y en muchas más páginas.
Huile Prodigieuse Or de NUXE
Hablé de este aceite seco en el Post “Beauty Box LookFantastic de Julio” y en aquel entonces no tenía una opinión
muy positiva sobre el producto.
Se puede usar para rostro,
cabello y cuerpo, promete reparar, nutrir y suavizar, gracias a su rica fórmula
compuesta por 6 aceites vegetales
(Borraja, Hipérico, Almendra Dulce, Camelia, Avellana y Macadamia) y contiene
el 97,8% de ingredientes naturales, no contiene alcohol, ni siliconas y tampoco
parabenos y aceites minerales.
No consiguió conquistarme a la
primera toma de contacto, pero ha sido el
producto que más he usado este verano, sobre todo para mis piernas!
Según mi opinión, no destaca por su poder hidratante, más bien por el acabado naturalmente
bronceado y luminoso que deja sobre la piel. Tiene un perfume floral, dulce
y amaderado y contiene finísimas partículas iridiscentes doradas que conquistaron
mi corazón de hurraca y fueron las responsables de mi cambio de opinión.
Me gusta aplicarlo sobre las
piernas, los brazos y en la zona del escote en verano, ya que potencia el
bronceado y consigue dar un toque dorado muy favorecedor. Además los
brillantitos no se caen y tampoco quedan
pegados a la ropa, como pasa con otros productos similares.
Terminé la minitalla de 10 ml que encontré en la Beauty Box de Look Fantastic que recibí de forma gratuita hace
meses, pero compré sin pensarlo el formato full
size.
Crema manos de Natura Siberica Professional Oblepikha
Soy una amante de las cremas de
manos, si leíste el Post sobre “Como cuido Mis Manos y Uñas” seguro que lo sabéis. Es un producto muy
efectivo no solo para cuidar, proteger e hidratar la piel de nuestras manos,
sino también para nuestras cutículas y uñas, si bien no sea específico para
esta función.
Siempre tengo crema de manos en
el bolso, en el baño, en el salón o en la habitación. Me gusta aplicármela
antes de ir a dormir y por la mañana antes de salir, aunque en realidad suelo
aplicarla varias veces durante el día.
Es un producto imprescindibles para las personas que tienen las uñas débiles, que se rompen y escaman con
facilidad, ya que ayuda a mantenerlas hidratadas. De hecho la falta de
hidratación en muchos casos, es uno de los principales factores que causan este
problema.
La crema de Natura Siberica tiene
una consistencia muy cremosa y espesa,
le cuesta absorberse, pero es tan nutritiva
y gustosa al tacto, que no la
considero una característica negativa. Tiene
un perfume muy dulce que perdura bastante después de la aplicación. Es una característica que me parece
importante evidenciar ya que hay muchas personas que no soportan las fragancias
en los productos o que tienen alergias.
Contiene aceite de Oblepikha de
Altái (=Espino Amarillo) que tiene propiedades regeneradoras y
rejuvenecedoras, aceite de Amaranto que proporcionan y mantienen la hidratación
y el aceite
de semillas de Arándano que protege la piel de los factores externos.
Es una crema que me gusta aplicar
sobre todo por la noche o cuando me hago la manicura, ya que es bastante densa
y tarda en absorberse. Me gusta la suavidad y elasticidad que aporta a mi piel
y es perfecta para masajear las cutículas, las deja hidratadas y reblandecidas
al instante, listas para ser tratadas.
Elizabeth Arden Eight Hour Cream
Estoy segura que cuando os desvelaré que descubrí solo hace algunos
años esta crema, os costará creerlo. Quizás muchos pensarán que una buena Beauty Addict tendría desde siempre este
producto en su arsenal, pero no ha sido mi caso ;-P
Empecé a leer reseñas y opiniones sobre este producto, cuando me
apasioné de Blogs de Belleza hace más de 7 años, pero nunca me había animado a
comprarla, ya que NO me parecía una crema indispensable entre mis básicos,
hasta que aprovechando una oferta en el Corte Inglés el año pasado, me decidí a
probarla.
Es un producto multiuso, con un característico
y peculiar olor/perfume que lo
distingue entre todos. Sé que para muchos no es agradable, pero a mí no ha
llegado nunca a molestarme. Me gusta su textura
densa y pastosa, casi envolvente,
además cunde muchísimo.
Sirve para 1) reparar zonas muy secas como talones,
codos, etc., 2) evitar rozadoras, 3)
hidratar manos, cutículas y uñas, 4)
ayudar a cicatrizar heridas, 5) desinflamar granitos (aunque no me
gusta para este cometido), 6) calmar
zonas irritadas después de la depilación por ejemplo o sensibilizada por viento, sol y frio 7) peinar y dar forma a las cejas entre otros más.
Ha sido mi aliado este verano sobre todo para cicatrizar rápidamente las miles
ampollas que me salieron en los pies a causa del roce de las sandalias
y chanclas y un básico también para
calmar las zonas algo irritadas después de la depilación.
Ventosa CelluBlue (*) y Weleda Cellulite Oil
No puedo hablar del Cellulite Oil de Welenda, sin hablar
también de la famosa ventosa Cellublue, que me envió la empresa el verano pasado. He pensado en diferentes
ocasiones de dedicarle un Post, porqué creo que el tema lo requiere, pero no
podía olvidarme de mencionar esta “súper pareja” entre mis favoritos del año pasado. Lo que me da pena es no tener unas fotos del
antes y después para que veáis los resultados que obtuve, aunque espero os fieis
de mi experiencia y opinión.
Tenía muchas ganas de probar el aceite de Weleda, siempre he escuchado
opiniones positivas, aunque me ha costado encontrar reseñas en la Blogosfera. Tenía
mucha curiosidad en comprobar su efectividad y cuando me contactaron para
pedirme si estaba interesada en probar la novedosa ventosa Cellublue (diseñada y montada en Francia), me decidí en comprarlo.
Todos sabemos que los milagros no existen, la celulitis
es un problema real que sufren muchas mujeres. Los buenos hábitos alimenticios, el deporte y la constancia, son casi
siempre las claves del éxito y el anticelulítico de Weleda, elaborado con
ingredientes de cultivos ecológicos, promete
ayudarnos a reafirmar los tejidos y mejorar el aspecto de la piel, por esto
quise darle un voto de confianza.
Su avanzada fórmula contiene extractos biológicos de hojas jóvenes de abedul, romero y rusco, que activan el metabolismo de la piel y facilitan la
circulación de líquidos. El aceite
de germen de trigo, albaricoque y jojoba, con sus cualidades nutritivas,
mantienen la piel suave e hidratada.
Además no contiene cafeína, así que
es apto también para embarazadas.
Aïna del Blog Inexperta, en estePost,
nos desvela la manera más natural y efectiva para aplicarlo. Sinceramente nunca
he probado esta técnica, ya que siempre lo he aplicado directamente sobre la
piel, masajeado las zonas más conflictivas con la ayuda de la ventosa Cellublue, pero no lo descarto.
Sé que hay muchas contra-indicaciones sobre el uso de esta ventosa, sobre
todo por las personas que tienen venas varicosas o están tomando algún
medicamento anti-coagulante, pero a mi
personalmente me ha funcionado y nunca me ha dado problemas: solía aplicar
el aceite 1 vez al día sobre muslos y nalgas, masajeando 5 minutos en cada
parte.
El masaje con la ventosa anticelulitis CelluBlue permite eliminar las
células de grasa y estimular la circulación de los tejidos para eliminar la
celulitis de manera eficaz. El uso continuo mediante un ligero masaje mejora el
estado de la celulitis, de hecho la piel
gana firmeza, elasticidad y suavidad. Llevo varios meses sin seguir este ritual, no aplico el aceite desde hace 3
meses y tengo que admitir que he notado un empeoramiento, no obstante mis hábitos
no haya cambiado significativamente. Esto me ha demostrado y confirmado que el
aceite aplicado con este innovador instrumento, funciona!
Tengo pendiente publicar un Post al respecto, pero antes quiero
documentarme mejor, ya que no quiero sea una entrada que empuje los lectores a
comprar la ventosa, más bien quiero subrayar que la CONSTANCIA premia. Además me ha alegrado leer el Post de
Aïna, ya que he podido comprobar que la efectividad de este producto no es solo
una impresión mía y que hay otras personas que han notado sus beneficios.
Cabello:
Icon Fully Champú
He hablado de este champú en
diferentes ocasiones y cuando lo terminé, no dudé en reponerlo.
Entre sus ingredientes, contiene proteínas de seda, que añaden cuerpo al cabello, aminoácidos que lo refuerzan,
Aloe Vera que calma el cuero cabelludo y acai,
una baya a la que se le atribuyen propiedades
reparadoras. No contiene parabenos
ni sulfatos, pero sí siliconas.
Me encanta el volumen y el cuerpo que consigue
aportar a mi pelo dejándolo brillante y
limpio por varios días! No conocía la marca, hasta que tuve la oportunidad
de probar este champú, así que no descarto probar otras líneas y productos de
la firma.
Montibello Treat
Naturtech Densi Volume Champú
Cuando decidí reponer mi querido
champú Fully de Icon, tenía claro que
lo compraría en la página web de Llarco.es, no solo por la amabilidad que
siempre me han demostrado, sino también por agradecerles de algunas maneras el
detalle que tuvieron regalándome uno de los productos de su tienda en el
Blogger Brunch de Valencia.
Aproveché entonces y compré
también un champú de la línea Volumen
de la marca Montibello, que me llamó
mucho la atención porqué prometía el mismo resultado que el Fully de Icon, pero con un precio más competitivo > el Fully de Icon de 250 ml vale € 19,00 y el Montibello
Densi Volume 500 ml vale € 17,95.
No conocía la marca, de hecho
antes de lanzarme en la compra hice una pequeña búsqueda y descubrí que era española
y que llevaba muchos años de experiencia en la fabricación y distribución de
productos de cosmética profesional, por eso quise darle mi voto de confianza y
no me equivoqué, tanto que este champú se ha convertido en otro favoritos del 2016.
Limpia, refuerza, hidrata y redensifica la fibra capilar, de hecho el
cabello aparece con más cuerpo, volumen y brillo. Si bien el pelo no me dura
limpio tanto cuanto con el Fully de Icon, me gusta el volumen que aporta. Casi
lo he terminado, pero no descarto reponerlo.
Cepillo Michel Mercier
By Kampalook (*) FreeFarma - Evento Beauty Bloggers Mallorca
Hablé de este cepillo en este Post y efectivamente nunca he dejado de usarlo desde entonces y ya estoy pensando de
comprar otro de repuesto.
Es muy delicado,
desenreda el pelo sin tirones, reduciendo de esta manera la caída. Es muy respetuoso, incluso con el cuero cabelludo,
es fácil de manejar gracias a su
forma ergonómica y aunque es un poco grande para guardar en el neceser, ha
conseguido desbancar mi querido Tangle Teezer. Se ha convertido en un imprescindibles y un favorito desde
el primer momento!
El único aspecto negativo es que las púas tienden a doblarse un poco con el utilizo y espero hagan una versión más pequeña para que sea más práctica y fácil de
transportar.
Rostro:
Dr. Scheller Natural
& Effective Pomegranate Wash Gel para pieles sensibles
Fue uno de los últimos productos
en llegar en Casa TabataReal el año pasado y fue un verdadero flechazo, tanto
que entró en la clasifica de favoritos con muy pocos usos. Lo compré en Müller,
una cadena de Droguerías/Perfumerías alemanas presentes en las Islas Baleares
y si no recuerdo mal, me costó bastante barato alrededor de los 7 €.
Tiene una textura gel, suave y delicada, limpia e hidrata al mismo tiempo. Me
gusta la sensación de confort que deja, la
piel parece calmada y tersa, además retira
perfectamente cualquier resto de maquillaje e impurezas. Contienen
extractos seleccionados de granada que prometen tonifican y minimizan los poros.
Avène Emulsión UVA SPF 50+
Probé una minitalla este verano y me gustó tanto la textura que pensé en
comprarme el formato fullsize cuando hubiera
terminado mi querido Photoderm Max SPF50+ Aquafluide de Bioderma y así lo hice.
Las características son muy
similares al de Bioderma, con la diferencia que la textura no es tan fluida,
aunque se absorbe rápidamente.
Entre sus ingredientes el Pretocoferil, un potente anti-oxidante y el Agua Termal de AVÈNE, con sus propiedades
calmantes y anti-inflamatorias.
Asegura una larga y alta protección contra los rayos UVB y UVA y está indicado
también para para pieles sensibles,
de normales a mixtas. Es resistente al
agua y no contiene silicona y
tampoco alcohol.
Aquí termina el Post de hoy,
espero que os haya resultado interesante. Me encantaría saber si coincidimos en
algunos y sobre todo si habéis descubiertos algunos nuevos.
Como siempre muchas gracias por
leerme, esperaré impaciente vuestros comentarios.
Hasta pronto!
P.d.: Todos los productos
marcados con un asterisco (*), me han sido enviado por las empresas, no he
percibido compensación económica alguna para hablar sobre ellos. Ha sido una decisión personal dejar mi opinión y contar mi experiencia.
Solo he probado la protectora de Avene que a pesar que me gusta mucho, pero la compacta mucho más, el aceite de Nuxe menos mal que lo probé antes pero no me gusta su olor, aunque yo soy muy rarita para los olores y no me gusta casi ninguno...
ResponderEliminarBesos
Hola Reme, la protectora de Avéne me parece un buen producto, sin embargo nuna he probado la compacta.
EliminarEl perfume del aceite de Nuxe, a mi personalmente no me molesta, pero entiendo que pueda haber personas a las que no le guste. Esto pasa con muchos productos.
Gracias por pasarte, un beso
Muy interesante saber tus favoritos del 2016, no coincidimos en ninguno, aunque los geles de TBS me encantan, tengo el labial de vainilla Chai y el olor es genial! La crema de Elizabeth Arden tengo ganas de probarla con la fama que tiene!
ResponderEliminarBesos!
Hola Guapa,
Eliminarme alegro que el Post te pareció interesante. Sé que a estas altura resulta algo raro leer Entradas de este tipo, pero pensaba que sería interesante para vosotras y creo de no haberme equivocado.
Los geles de ducha de TBS además son baratitos y me alegra saber que a ti también te gsutan.
Nunca he probado el labial Chai Vainilla de la marca, pero le echaré un vistazo un día que me paso por la tienda.
La crema de EA me sorprendió, aunque sé que ahora en el mercado hay muchas más economicas que tienen la misma función. Si llegas a probarla, no dudes en contarme que tal te parece.
Gracias por leerme, un beso
A mi el aceite de Nuxe me gusta mucho (y el de Caudalie) aunque ahora tire más por los puros porque el efecto se nota más. De ese que tiene chispitas tengo una minitalla que dejo reservada para cuando llegue el calor y toque lucir piernas.
ResponderEliminarLa crema de Arden es una maravilla pero creo que la Aquaphor de Eucerin hace algo parecido y es mucho más barata, así que en mi caso no repito. Sobre el cepillo, me parece muy práctico, cada vez es que me fijo más en los cepillos >_<
¡Un besote!
Hola Guapetona,
EliminarMe alegra que tu también eres una de las enamoradas del aceite NUXE. La verdad que por lo que he leído en la Blogosfera, o lo AMAS o lo ODIAS...Sin duda los aceites naturales son más efectivos, pero yo el de NUXE no lo uso para hidratar, más que nada para dar brillito a mi piel jejeje
Sé que hay cremas más baratas y igual de efectivas que la de EA, así que no dudaré en probarlas en cuanto la termine.
El cepillo es mi suuuper favorito, tienes que probarlo!!
Gracias por pasarte bella Flor, siempre un placer leer comentarios tuyos!
Besos
Hola guapísima!!
ResponderEliminarUna entrada cuidadísima y con fotos preciosas! No sé de donde sacas la inspiración, porque yo es la parte que más dificultad le encuentro a la hora de crear contenido.
Y bueno, pasando a la contenido, coincidimos en la protección solar de Avene ( un básico para mí que siempre repongo) y el aceite de Nuxe, me encanta cuando consigo broncearme un poco en verano, resalta el tono una barbaridad hasta en pieles pálidas como la mía.
Me ha llamado especialmente la atención los champús, la crema inhibidora del vello ( todo lo que sea espaciar depilaciones a una piel sensible es bienvenido) y sobre todo, el aceite anticelulítico! Soy consciente de que las cremas de este tipo no hacen milagros, pero es verdad que notas una mejoría en la piel cuando las usas y la verdad que este que mencionas me causa verdadera curiosidad. Espero que te animes a hacer la review :)
Un beso!!!
Hola Bombón,
Eliminargracias como siempre por dedicarme tu tiempo.
Me alegra saber que te gustan las fotos, la verdad que intento siempre que sean diferentes y atractivas, aunque no escondo que la inspiración no siempre la tengo jejeje
El protector solar de Avene, me gusta mucho la verdad, aunque el de Bioderma también me gusta. El aceite de Nuxe será mi imprescindible este verano, pero no tanto por su hidratación, más bien por lo glamourosa que deja mi piel jajaja
El champú me ha gustado mucho, acabo de terminarlo y todavía no lo he repuesto, pero creo no tardaré.
La crema inhibidora, me sorprendió mucho el verano pasado y creo que seguiré usándola. A ver si te animas a comprarla y me cuentas.
El aceite anticelulítico es un favorito y creo que será complicado encontrarle un sustituto. Sin duda prepararé una review más detallada, sobre todo en vista del verano.
Gracias por leerme, un beso muy grande